Noticias arqueológicas

LA MISTERIOSA INSCRIPCIÓN ¿MEDIEVAL? DE NOVELDA

En el año 1676, un vecino de Novelda que se hallaba laboreando en la partida de Sicilia “en unos bancales de José Duayda” cercanos a las ruinas del Castillo de La Mola, se topaba con una pequeña inscripción en piedra labrada con una extraña grafía.

Al llamar la atención del sujeto, puso el hallazgo en conocimiento de diversos familiares y vecinos, quedando temporalmente bajo la custodia del notario Martínez.

Transcrita y dibujada por el Padre José de Moret (Pamplona, 1615-1687), la inscripción fue recopilada de nuevo en 1859 por Pablo Ylarregui, quedando integrada en 1871 en el corpus general de inscripciones cristianas de Hispania, del gran epigrafista, arqueólogo e historiador alemán, Emil Hübner, quien no dudó en ratificar su originalidad.

Se desconoce el paradero actual de la pieza, conservándose tan sólo su estudio y dibujos originales en la Colección epigráfica de la Real Academia de la Historia.

Referencias:

-HÜBNER, Aemilivs 1871: Inscriptiones Hispaniae Christianae. Berolini [Berlín], página 88 (Referencia: IHC 281).
https://archive.org/details/inscriptioneshi00hb/page/n3/mode/2up

-GIMÉNEZ, Marta; ORTÍZ DE URBINA, Carlos; LAVÍN, Ana Carmen y ESPINOSA, Urbano 1999: Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Cantabria. País Vasco. Navarra. La Rioja. Catálogo e Índices. Madrid, página 176 (Referencia: CANA/9/7964/5).

-ABASCAL, Juan Manuel y GIMENO, Helena 2000: Epigrafía Hispánica. Real Academia de la Historia. Catálogo del Gabinete de Antigüedades. Publicaciones del Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia, I. Antigüedades, 1. Madrid, página 62 (Referencia: Provincia de Alicante, 12).



.

.

.

Anuncio publicitario