El antiguo Museo Arqueológico de Novelda se fundó a principios de 1980 gracias al recién constituido Ayuntamiento democrático y su interés por la recuperación del patrimonio cultural de la ciudad, contando para ello con los fondos arqueológicos procedentes de las colecciones de D. Juan Ribelles Amorós y D. Manuel Romero Iñesta, ubicándose éste en la primera planta del antiguo palacio de la Señoría, sito en la calle Jorge Juan nº 1.
El 10 de marzo de 1983, tras ser reconocido oficialmente por la Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, el Museo Arqueológico fue trasladado a las nuevas dependencias de la Casa de Cultura, permaneciendo desde entonces en el mismo lugar.
El Museo se fue consolidando con la incorporación de los fondos procedentes de las excavaciones realizadas en el Castillo de La Mola desde 1983, ampliando su oferta museística con la creación de la Sección de Paleontología que abría sus puertas al público en 1989, gracias a las colecciones aportadas por varios coleccionistas particulares. Sección que se cerró en el año 2003.
El Museo Histórico-Artístico de la Ciudad de Novelda, con sus Secciones de Arqueología y Paleontología, fue reconocido el 26 de abril de 1996 por la Consellería de Cultura, Educación y Ciencia, como museo permanente de la Comunidad Valenciana.
Desde entonces y con el paso de los años, nuestro Museo ha ido realizando cambios puntuales con tal de mejorar su discurso expositivo, al tiempo que ha incrementando considerablemente sus fondos, gracias a los materiales recuperados en las excavaciones urbanas realizadas por el Servicio Municipal de Arqueología, así como por las distintas donaciones de piezas recibidas, de interés tanto histórico como artístico, cultural o etnográfico.
La revalorización cultural de los Museos locales, en colaboración con equipos de trabajo interdisciplinar, ha permitido ampliar y renovar los espacios expositivos del Museo, desarrollándose nuestro último proyecto museográfico en el año 2003, con el asesoramiento técnico de la empresa valenciana D’Arqueo.
En la actualidad, y como ya se está haciendo o se ha llevado a cabo en numerosos museos de nuestro entorno, desde el área de arqueología y el Ayuntamiento de Novelda se trabaja en un nuevo proyecto museográfico, más acorde con la aplicación de los conceptos y recursos tecnológicos de hoy en día, al ser cada vez más palpable la necesidad de disponer de nuevos espacios para la conservación y exposición de objetos, así como para la divulgación de nuestro pasado, de nuestra historia y de nuestra cultura.
.
.
.