Recursos didácticos

El Museo Histórico-Artístico de Novelda ofrece actividades didácticas enfocadas para los distintos ciclos educativos de los centros escolares, desde infantil a bachillerato.

Para la reserva de horarios o cualquier otro tipo de información se pueden poner en contacto con nosotros, personal y/o directamente, al teléfono 965 60 46 50 de la Casa de Cultura, o al correo electrónico museoarqnovelda@gmail.com


MUNDO FUNERARIO

IMG_112732TALLER DE ESQUELETOS. Según la época histórica de la que hablemos, la cultura humana tiene y ha tenido una determinada forma de enterrar a sus muertos, siendo muy interesante el estudio de los huesos, al trasmitirnos una valiosa información que nos ayuda a conocer quiénes eran y cómo vivían nuestros antepasados.
Por ello, comenzando desde la Prehistoria, en el presente taller se hace un recorrido por el Museo, explicando las principales características de cada periodo y cultura, para montar con posterioridad, y a título particular, un auténtico y divertido esqueleto móvil de cartulina que los alumnos se podrán llevar a casa.
Nivel educativo: Ciclos de Primaria (1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º).


PREHISTORIA

La vida en la PrehistoriaLA VIDA EN LA PREHISTORIA. Para que los más «peques» puedan conocer la vida de nuestros antepasados, trabajando con un cuadernillo con pegatinas para colorear.
Nivel educativo: Educación Infantil (de 3 a 6 años de edad).

Taller de PrehistoriaTALLER EXPERIMENTAL DE PREHISTORIA. Dónde los alumnos pueden conocer y comprender, de forma práctica, el uso de los objetos comunes en la vida cotidiana de las sociedades prehistóricas, con objetos de piedra, madera, hueso, pieles o conchas marinas.
Nivel educativo: Ciclos de Primaria (4º, 5º y 6º). Secundaria y Bachillerato.

Taller PanTALLER AMULETOS MÁGICOS CON MIGAS DE PAN. Los cereales han sido desde la Prehistoria un alimento básico para el ser humano, consumiéndose sobre todo en forma de PAN. Su elaboración ha ido evolucionando a través del tiempo, hallando en la actualidad panes muy variados en cuanto a su forma, composición, color, olor y sabor.
En nuestro TALLER damos un paso más, elaborando con migas de pan y «algún que otro producto particular«, una masa con la que nos divertiremos realizando amuletos y figuras de todo tipo, que los alumnos podrán decorar y llevárselas a casa para muchos años.
Nivel educativo: Ciclos de Primaria (1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º).


MUNDO IBERO-ROMANO

Didactica MuseoSOPA DE LETRAS. Conoce la funcionalidad de las vasijas y algunos de los objetos expuestos en el Museo, identificándolas a través de las ilustraciones, y comprendiendo así como vivían nuestros antepasados ibero-romanos.
Nivel educativo: Ciclos de Primaria  (1º, 2º y 3º).

Guerrero ibericoEL GUERRERO IBÉRICO. La actividad pretende que los alumnos asocien cada uno de los objetos que componen la indumentaria del guerrero con su nombre y su función, pudiendo además colorear la figura y distinguir mejor los distintos objetos representados.
Nivel educativo: Ciclos de Primaria (3º, 4º, 5º y 6º).

noticia_180366aTALLER DE COCINA. Prepara y saborea una comida romana.
Aprende aspectos de la vida cotidiana romana viajando hasta la «Villa Regalissia» de Novelda, donde los alumnos podrán disfrazarse y ponerse nombre como auténticos roman@s, preparando en «nuestra» cocina una rica receta de Sales Rubricati Conditi, las conocidas como sales condimentadas.logo1

Nivel educativo: Ciclos de Primaria (3º, 4º, 5º y 6º).

Taller Una de Romanos BResolçUNA DE ROMANOS. Un divertido taller donde disfrazamos a los alumnos y explicamos algunos conceptos de la vida romana, realizando seguidamente con cartón, tijeras y grapas, objetos de uso común de la época, inmortalizando posteriormente el momento en nuestro «PHOTOCALL ROMANO»… no te lo pierdas!!!
Nivel educativo: Ciclos de Primaria (3º, 4º, 5º y 6º).


PERIODO ISLÁMICO Y BAJOMEDIEVAL

Caratula GarroferetsCONOCE LA CIUDAD DE LOS MUERTOS (Ruta guiada). La Maqbara islámica dels Garroferets. Los cementerios islámicos se situaban a las afueras de la ciudad, al lado de los caminos de entrada y salida al núcleo urbano. La visita a la necrópolis islámica de Garroferets, permitirá al alumno conocer aspectos de la vida religiosa de la sociedad musulmana, sus ritos funerarios y las características de las fosas de enterramiento.
Nivel educativo: Ciclos de Secundaria y Bachillerato.

DSC01868bVISITA GUIADA AL CASTILLO DE LA MOLA. LOS SECRETOS DE LA TORRE TRIANGULAR. ¿Te has fijado en la curiosa forma triangular de la torre del Castillo de La Mola? ¿Y en los símbolos de sus paredes? ¿Quién construyó la fortaleza? ¿Existen túneles y pasillos ocultos? Descubre ahora todos los secretos de nuestro Castillo la través de las explicaciones y el material didáctico facilitado por el Museo al alumnado, vistiéndonos como auténticos campesinos de la época.
Nivel educativo: Ciclos de Primaria (2º, 3º, 4º y 5º).

Taller caretasTALLER DE CARETAS. Conoce de forma divertida cómo era la vida durante la Edad Media y conviértete en un personaje de la época, pintando y recortando la careta del CABALLERO del Castillo de La Mola, de la PRINCESA o de la TORRE TRIANGULAR, disfrazándote con ellas.
Nivel educativo: Primer ciclo de Primaria (1º, 2º y 3º).

Ruta historicaRUTA HISTÓRICA. VISITA A LA ERMITA DE SAN FELIPE. Las calles del centro histórico de la Ciudad, conservan numerosos elementos arquitectónicos y decorativos que nos ayudan a conocer cómo era la antigua trama urbana de Novelda, recorriendo plazas, calles estrechas y enclaves emblemáticos como la Ermita de San Felipe, dónde se localizaba la mezquita islámica; los alrededores de la Plaça Vella con la lonja, la primitiva iglesia cristiana o la Casa de la Señoría; o los distintos lugares cuyo subsuelo estuvo ocupado por los distintos cementerios islámicos y bajomedievales que tuvo lo localidad.
Nivel educativo: Ciclos de Secundaria y Bachillerato.

taller heraldico 29 11 Alfonso X 002TALLER DE HERÁLDICA. Donde se podrá conocer la historia y los elementos característicos de los escudos heráldicos, facilitando las herramientas necesarias para que cada alumno pueda conformar y pintar su propio emblema familiar.
¿Conoces el origen o significado de tus apellidos? Pues descúbrelos ahora con nosotros realizando esta entretenida actividad!!!
Nivel educativo: Ciclos de Primaria  (4º, 5º y 6º) y Secundaria.


ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

DSC02609aTALLER DE MOSAICOS. Desde la romanización, la pavimentación de suelos mediante la técnica del mosaico ha sido muy utilizada a lo largo de los siglos, evolucionando de diverso modo hasta la aparición del pavimento hidráulico a mediados del siglo XIX, siendo éste el predecesor del terrazo actual.
Diseña, crea y monta tu propio mosaico para llevártelo a casa, con el material didáctico que ponemos a disposición de los alumnos (goma eva, cartón y pegamento).
Nivel educativo: Ciclos de Primaria  (3º, 4º, 5º y 6º) y Secundaria.


PERIODO MODERNISTA

Folleto ModernismoITINERARIO URBANO POR LA NOVELDA MODERNISTA Y VISITA AL CENTRO CULTURAL GÓMEZ-TORTOSA. Disfruta de la ciudad conociendo los elementos arquitectónicos y decorativos más significativos de esta corriente artística, descubriendo los edificios de la arquitectura ecléctica, interesantes por sus variadas características ornamentales.
Nivel educativo: Ciclos de Secundaria y Bachillerato.



*
*

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s